
C.P. y Lic. Armando Rivera García
ELSSA (Entorno laborales seguros y saludables)
Publicaciones nuevas


SISTEMA DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES (PSM)

Causales del despido en el ámbito laboral.
Busca un artículo

Comunicado de prensa 298/2022 de la SCJN: el derecho a la seguridad social y a la previsión social de los trabajadores del Estado
Requisito de un mínimo de cinco años de cotización para acceder al seguro de salud en el régimen de continuación voluntaria del ISSSTE respeta el derecho a la seguridad social de los trabajadores.

REPSE: Modificación del registro para personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas de conformidad con el art. 15 de la LFT.
Modificación de disposiciones de carácter general (DCG) del ACUERDO (REPSE) que establece el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, publicado previamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de mayo de 2021.

Justicia Laboral
La justicia laboral se refiere a un conjunto de principios y leyes que regulan las relaciones entre patrones y trabajadores en el ámbito laboral, con
#HablemosHoyDe: Vacaciones Dignas
En el episodio de hoy comentamos sobre los alcances de la Reforma de Vacaciones Dignas fue aprobada en diciembre del 2022, que permite a los trabajadores y trabajadoras de México gozar de más días de descanso anuales pagados.

DECLARACIÓN ANUAL PERSONAS FISICAS
INGRESOS POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO. La ley del Impuesto Sobre la Renta, establece en el artículo

RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR ÚNICO Y/O CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN UNA SOCIEDAD MERCANTIL
El administrador único es una figura que se encuentra en el ámbito de la administración de empresas y organizaciones, y su responsabilidad principal es la gestión y toma de decisiones en nombre de la sociedad. Cuando los administradores sean dos o más, constituirán el Consejo de Administración.

Derecho Corporativo: Derecho de los socios en la enajenación de acciones
En una Sociedad anónima, el importe del capital social, deberá estar expresado en relación al importe de lo que cada socio aporte en dinero o

Contrato de trabajo por tiempo determinado por las instituciones de educación privada
Los contratos laborales celebrados entre los centros educativos particulares y sus profesores no deben considerarse por tiempo indeterminado.

Factura electrónica con complemento Carta Porte: Se amplia el plazo.
Se amplía al 31 de diciembre de 2022 el plazo para la no aplicación de multas y sanciones en caso de que la misma no se emita cumpliendo todos los requisitos aplicables.

Comunicado de prensa 298/2022 de la SCJN: el derecho a la seguridad social y a la previsión social de los trabajadores del Estado
Requisito de un mínimo de cinco años de cotización para acceder al seguro de salud en el régimen de continuación voluntaria del ISSSTE respeta el derecho a la seguridad social de los trabajadores.

Obligación de las personas físicas o morales en materia de Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas ─REPSE─
Obligación de las personas físicas o morales en materia de ─REPSE─

ELSSA (Entorno laborales seguros y saludables)
Su objetivo principal es trabajar juntos en la creación de Entornos Laborales Seguros y Saludables.

SEXTA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 y su Anexo 29.
SEXTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2022 Y SU ANEXO 29.

Invalidez y riesgo del trabajo
El párrafo tercero del artículo 12 del reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al régimen del artículo décimo transitorio del decreto por el que se expide la ley del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, infringe el derecho de seguridad social y el principio de previsión social, al no permitir su compatibilidad.

Salario integrado
El salario integrado para efectos laborales ─artículo 84 LFT─, no se debe interpretar como aquel que establece el artículo 27 de la Ley del Seguro Social.

Comunicado de prensa de la SCJN: Beneficiarios de trabajador o pensionado fallecido
Conforme al principio constitucional de seguridad social, beneficiarios de trabajador o pensionado fallecido que perciben pensión por jubilación, tienen derecho a recibir pensión por ascendencia.
